OBJETIVOS ESTRATÉGICOS FREMM
Eje 1. Expansión 360º
- Capilaridad:
- Aumentar la presencia física y digital en la Región (ej. nuevo centro en Cartagena).
- Crear nuevas asociaciones que aporten valor.
- Incrementar el número de empresas asociadas a FREMM.
- Internacionalización:
- Impulsar decididamente la apertura internacional de FREMM y sus empresas.
Eje 2. Región Referente 4ª Revolución Industrial (4ªRI)
- Fomentar que la industria alcance más del 20% del PIB regional.
- Sinergias con todo el ecosistema económico regional.
- Implementar tecnologías 4.0 con vigilancia tecnológica.
- Reforzar la excelencia empresarial con nuevos modelos de gobernanza.
- Reivindicar infraestructuras clave como motor del desarrollo industrial.
- Impulsar la industria logística y de ensamblaje.
Eje 3. Sostenibilidad 360º y Economía Circular
- Alcanzar sostenibilidad económica, social y medioambiental.
- Fomentar autosuficiencia energética regional y movilidad sostenible.
- Aplicar neutralidad tecnológica.
- Favorecer el uso de energías renovables (solar e hidrógeno verde).
Eje 4. Expansión de la Formación 360º
- Crear un entorno de formación vanguardista: Campus FREMM.
- Internacionalizar la formación (especialmente en Hispanoamérica).
- Conectar la formación con el mercado laboral real.
- Potenciar la formación en todos los niveles de empresa.
Eje 5. Comunicación de Vanguardia
- Difundir valores como excelencia, innovación, compromiso social y sostenibilidad.
- Posicionar a FREMM como marca atractiva.
- Atraer nuevas generaciones de empresarios y directivos.
- Mejorar la imagen pública regional y nacional de la Federación.
Detalle del Plan Estratégico de FREMM.
► Ver el Plan Estratégico 2022-2025.