Sala de Prensa Facebook Twitter Youtube Linkedln Flickr Issuu Issuu Rss
Logo
Riesgos.
Prevención.
Caídas de personas a distinto nivel. (Desde el exterior). Se evitan mediante la instalación de protecciones rígidas y resistentes en cada uno de los huecos de la caja de ascensor de cada una de las plantas.

Instalando puntos de anclaje resistentes en los dinteles de los huecos de las puertas de la caja del ascensor, a los que el trabajador pueda anclar el arnés de seguridad, dotado de dispositivo de amortiguación.

Mediante el bloqueo mecánico de puertas durante la colocación de las mismas e instalación definitiva.
Caídas de personas a distinto nivel. (Desde el interior)

Se evitan mediante la utilización de escaleras y medios auxiliares normalizados en el acceso al foso de la caja del ascensor y colocación del primer nivel de guías.

Mediante la instalación de la plataforma sobre el techo de cabina protegida perimetralmente con barandillas y rodapié y posicionamiento de la misma a la altura adecuada.

Mediante el anclaje de la línea de vida al gancho situado en el techo del cuarto de máquinas, que colgará a través de los taladros de la misma hasta el foso del ascensor.

Caídas de objetos desprendidos. Se evitan Mediante la utilización de los equipos de elevación y accesorios de izado Normalizados y con Marcado CE.

Protegiendo los huecos de la caja de ascensor e instalando un cartel indicativo de "Prohibido arrojar escombros".

Apantallando e instalando protección horizontal del hueco.

Evitando la rmanencia en el interior del hueco deela caja del ascensor, en los niveles inferiores, durante la colocación de la cabina y de la bancada.
Atrapamientos por plataforma de montacargas. Realizando los trabajos de montaje y desmontaje de acuerdo a las normas del Manual de Instrucciones y siguiendo en todo momento el procedimiento de trabajo.

Mediante la instalación de cierre perimetral y puerta dotada de enclavamiento eléctrico, consignación del cuadro eléctrico de la plataforma e instalación de cuadro de mandos en el exterior del recinto.

Instalando puertas abatibles de dos metros de altura en cada una de las paradas de las plantas, dotadas de enclavamiento eléctrico y mecánico.
Exposición a contactos eléctricos. Disponiendo de cuadro eléctrico portátil para uso exclusivo de los instaladores del ascensor, dotado de interruptor diferencial de alta sensibilidad y conexión eléctrica a tierra para el uso de alumbrado y portátiles.

Utilizando conexiones, bases de enchufe y conductores normalizados y estancos.

Utilizando portalámparas estancos con mango aislante y rejilla de protección, alimentados con tensión de 24 V a través de conductores flexibles de aislamiento reforzado durante los trabajos de electrificación del foso del hueco del ascensor.

 

Recomendaciones:


Protección colectiva:

  • Cumpliendo las instrucciones derivadas del procedimiento de trabajo y respetando en todo momento las protecciones.
  • Utilizando el arnés de seguridad anclado a la línea de vida durante todas las operaciones de montaje e instalación de los componentes del ascensor.
  • Trabajando bajo la supervisión y presencia de Recurso Preventivo.
  • Siguiendo las normas e instrucciones del Manual de Procedimiento de montaje del ascensor y evitando la presencia de trabajadores en los niveles inferiores, mientras se realicen trabajos en el nivel superior.
  • Respetando los dispositivos de seguridad del montacargas, prohibición del uso por parte de personas y haciendo uso del mismo de acuerdo al Manual de instrucciones.Utilizándolo únicamente para la elevación de cargas e impidiendo el uso del mismo por parte de personas.
     


Equipos de protección individual:

  • Cumpliendo las instrucciones derivadas del procedimiento de trabajo y respetando en todo momento las protecciones.
  • Utilizando casco protector de la cabeza.
  • Utilizando herramienta dieléctrica y aislante, junto con los equipos de protección individual frente a riesgos eléctricos: guantes, gafas, casco dieléctrico y calzado de seguridad.


Normativa:

 

Documentación:


FREMM
C/ del Metal nº4.
30009 MURCIA


Servicios generales
968 931 502
Formación
968 931 501
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store