Sala de Prensa Facebook Twitter Youtube Linkedln Flickr Issuu Issuu Rss
Logo

Equipo de trabajo que se utiliza generalmente para la eliminación o acabado de cordones de soldadura, afilado (desbarbado) de superficies y contornos, corte de metal o actividades similares. Existen dos grandes tipos: miniafiladoras y afiladoras.

Riesgos:

  • Caída de personas al mismo nivel.
  • Caída de objetos en manipulación.
  • Choques contra objetos inmóviles.
  • Golpes/cortes por objetos o herramientas.
  • Proyección de fragmentos o partículas.
  • Atrapamiento por o entre objetos.
  • Contactos eléctricos indirectos.
  • Incendios.
  • Ruido 


Prevención:

  • Sólo el personal autorizado y cualificado podrá operar en los equipos eléctricos, sean cuadros de maniobra, de puesta en marcha de motores, de transformadores, máquinas en general, ordenadores, etc.
  • En caso de avería o mal funcionamiento de un equipo eléctrico: ponerlo fuera de servicio, desconectarlo de la red eléctrica
    (desenchufar), señalizar la anomalía y comunicar la incidencia para su reparación mediante los cauces establecidos.
  • No sobrecargar los enchufes. De utilizar "ladrones", "regletas", o alargaderas para conectar diversos aparatos eléctricos a un mismo punto de la red, consulte previamente a personal cualificado.
  • No obstaculizar en ningún momento los recorridos y salidas de evacuación, así como el acceso extintores, bocas de incendio, salidas de emergencia, cuadros eléctricos, pulsadores de alarma. Estos equipos deben estar siempre accesibles para su rápida utilización en caso de emergencia.
  • Fíjese en la señalización, compruebe las salidas disponibles, vías a utilizar y la localización del pulsador de alarma y del extintor más próximo. En caso de observar anomalías, comuníquelo a los responsables.
  • Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado. La suciedad, los derrames de líquidos y materiales como virutas, papeles y cartones pueden originar fácilmente incendios.
  • Respetar la señal de "prohibido fumar", al entrar en las áreas donde esté señalizado, depositar las colillas en ceniceros, bien apagadas, y no tirarlas en cualquier sitio.
  • Inspeccionar su lugar de trabajo al final de la jornada laboral. Si es posible desconectar los aparatos eléctricos que no se necesiten mantener conectados.
  • Antes de iniciar el proceso, se revisará que el torno se encuentra en las debidas condiciones para trabajar con él.
  • La pieza que se va a tornear se estorbará correctamente, colocándola sobre la máquina y evitando golpearla.
  • Se comprobará que la pieza está correcta y firmemente sujeta y que su movimiento no encontrará obstáculos.
  • Se comprobará que se ha retirado del plato la llave de apriete.


Recomendaciones:


Protección colectiva:


Equipos de protección individual:

  • Ropa de trabajo ajustada que impida atrapamientos.
  • Gafas de seguridad.
  • Protección auditiva(cascos o tapones).
  • Botas de seguridad.
  • Guantes de seguridad en operaciones de colocación de piezas y a máquina parada.


Normativa:

 

Documentación:


FREMM
C/ del Metal nº4.
30009 MURCIA


Servicios generales
968 931 502
Formación
968 931 501
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store